Este es un ejemplo de un diálogo planificado cuya finalidad es informativa. Se trata como podéis comprobar de una entrevista, por tanto, el objetivo es la información sobre la persona a la que se está entrevistando. El registro es ¿formál? ¿ Informal?, efectivamente, es formal ( fijaos en la entrevistadora).
http://www.youtube.com/watch?v=boUr9HXYfpE
Frente al diálogo anterior, éste es un diálogo no planificado, por tanto, una conversación. El registro utilizado es el informal.
http://www.youtube.com/watch?v=4_awipvwnMw
Ejercicios del 1 al 5 sobre los tipos de diálogos. Nos vemos en clase.
¡Buenas! Ejem, Ana Mª Matute, ¿Para variar no?
ResponderEliminarEs muy sencillo esto de los dialogos, pero en el fondo; ¿no sería un diálogo más planificado el de una pelicula o una obra teatral...?
Saludos, Jorge!
Efectivamente, el diálogo de una película o de una obra de teatro, es decir, un guión, es un diálogo planeado de antemano por un director. Sin embargo, tanto en el cine como en las películas, los directores tratan de imitar la realidad, por lo tanto, podemos decir que aunque "en el fondo" alguien ha planificado ese diálogo, se trata de una conversación entre ambos personajes. MUY BUENA OBSERVACIÓN JORGE
ResponderEliminarGracias! Es que me dí cuenta mientras veía el 2º vídeo...
ResponderEliminarSaludos, Jorge!